Escondidos entre la selva de Camboya, templos de Angkor se alzan como maravillas olvidadas por el tiempo. Su arquitectura de piedra finamente tallada, el ambiente sagrado y una belleza enigmática convierten este lugar en un destino que fascina a todo viajero. Cada paso en Angkor es un diálogo con la historia y la espiritualidad del antiguo pueblo jemer. 

 

Complejo de Angkor - símbolo de Camboya
Complejo de Angkor – símbolo de Camboya

 

Con Avex Vietnam Travel, tendrá la oportunidad de descubrir toda la belleza misteriosa de los templos de Angkor Camboya. Ofrecemos recorridos culturales en profundidad que combinan experiencia local y exploración de un patrimonio mundial. Haga que su viaje a Camboya sea más memorable y significativo que nunca.

Información general 

Antes de emprender su viaje a Camboya, es recomendable que dedique un tiempo a conocer la historia y la ubicación del complejo de Angkor. Comprender el contexto histórico le permitirá apreciar con mayor profundidad el valor cultural y espiritual de cada templo. Angkor no es solo un destino turístico, sino también un símbolo de una civilización esplendorosa que floreció en tierras camboyanas.

¿Dónde se encuentra el templo de Angkor Wat?

Angkor Wat, ubicado dentro del vasto complejo de Angkor, se encuentra en el norte de Camboya. Está a solo 6 kilómetros del centro de la ciudad de Siem Reap. Aunque ya se ha mencionado que el conjunto de Angkor parece esconderse entre la selva y la inmensidad de la naturaleza, el templo de Angkor goza de características únicas.

 

Una de ellas es estar orientado hacia el oeste, algo poco común en la arquitectura religiosa jemer. Su ubicación no solo facilita el acceso para los visitantes. También tiene un profundo significado simbólico relacionado con la religión y la cosmología en la cultura jemer antigua.

 

Ubicación de Angkor en el mapa mundial
Ubicación de Angkor en el mapa mundial

 

Gracias a su fácil acceso desde el centro de la ciudad y su cercanía con otros templos importantes del complejo, Angkor Wat se convierte en la primera parada en casi todos los viajes a este país. Aquí, los visitantes pueden contemplar fácilmente el amanecer o el atardecer desde distintos ángulos espectaculares. Por su armonía con el entorno y su arquitectura única, Angkor Wat se ha consolidado como un destino emblemático no solo de Camboya, sino de todo el Sudeste Asiático.

 

Disfrutar del atardecer en Angkor
Disfrutar del atardecer en Angkor

 

Historia de los templos de Angkor

Construido a principios del siglo XII bajo la dirección del rey Suryavarman II, Angkor Wat fue inicialmente un templo dedicado al dios Vishnu según el hinduismo. Esto representó un cambio, ya que anteriormente era tradicional adorar al dios Shiva. Más tarde, el templo se transformó gradualmente en un lugar de culto budista. 

 

Este cambio ocurrió a medida que el budismo se expandía en Camboya. A finales del siglo XV, el Imperio jemer comenzó a debilitarse. Como consecuencia, muchas estructuras fueron abandonadas hasta hoy.

 

Complejo de Angkor desde arriba - rodeado de la naturaleza
Complejo de Angkor desde arriba – rodeado de la naturaleza

 

En el siglo XIX, un explorador francés “redescubrió” Angkor. Desde entonces, Angkor Wat se ha convertido en un símbolo nacional de Camboya, e incluso aparece en la bandera del país. En 1992, Angkor Wat fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

 

Angkor Wat en la bandera de Camboya
Angkor Wat en la bandera de Camboya

 

Experiencias de viaje a Angkor

Para disfrutar plenamente de su viaje a Angkor, es fundamental contar con cierta información práctica de antemano. Los siguientes apartados le ofrecerán consejos útiles para facilitar su visita y evitar inconvenientes innecesarios. Desde cómo comprar las entradas, cómo moverse, hasta el mejor momento para admirar el paisaje, todo será explicado con detalle.

Mejor época para viajar a los templos de Angkor

El clima de Camboya es tropical monzónico y se caracteriza por dos estaciones principales: la estación seca y la estación lluviosa. Por un lado, la estación seca (de noviembre a abril) es soleada y con pocas lluvias, considerada como el mejor momento del año para viajar. En particular, el clima es más fresco y agradable entre noviembre y febrero, que también coincide con la temporada alta de turismo, por lo que los sitios suelen estar bastante concurridos.

 

Viajar a Angkor en estación seca que hace mucho sol
Viajar a Angkor en estación seca que hace mucho sol

 

Por otro lado, la estación lluviosa va de mayo a octubre, con lluvias que suelen presentarse por la tarde o al anochecer, aunque afortunadamente no duran todo el día. Gracias a esto, el paisaje natural se vuelve más romántico, verde y lleno de encanto. Es un momento ideal para admirar templos de Angkor cubiertos de musgo y reflejados en los charcos de lluvia.

 

Angkor en estación lluviosa más fresca y verde
Angkor en estación lluviosa más fresca y verde

 

Para quienes desean evitar tanto la temporada alta como las lluvias, los meses de marzo y abril pueden ser una opción adecuada, aunque las temperaturas comienzan a elevarse. Durante este periodo, la temperatura media oscila entre los 25 y 35 °C, con una alta humedad. En resumen, según las preferencias de cada viajero, cada estación en Angkor ofrece experiencias únicas y memorables.

¿Cómo visitar los templos de Angkor?

Dado que está ubicado en Siem Reap, para visitar Angkor es necesario llegar a esta ciudad que alberga el complejo. El transporte aéreo siempre es la opción preferida por los viajeros debido a su flexibilidad y rapidez. Además del avión, también es posible llegar en autobús o taxi desde la capital Phnom Penh, aunque el trayecto toma entre 5 y 6 horas.

 

Aeropuerto Internacional Siem Reap - Angkor
Aeropuerto Internacional Siem Reap – Angkor

 

Aunque viajar en autobús o taxi toma más tiempo, el costo es más económico y permite disfrutar del paisaje rural de Camboya. Dependiendo del presupuesto y las preferencias, cada viajero puede elegir el medio de transporte que más le convenga. Cada opción tiene sus ventajas, y si encuentra la más adecuada para usted, Avex Vietnam Travel estará encantado de ayudarle.

Entradas templos de Angkor

Para visitar Angkor, los turistas deben comprar su entrada en la taquilla principal. Esta se encuentra ubicada a unos 4 kilómetros del centro de Siem Reap. Hay tres tipos de entradas: de 1 día, 3 días y 7 días.

 

Sus precios son de 37, 62 y 72 USD respectivamente. El complejo está abierto de las 5 a las 17 horas. Por eso, puedes comenzar tu recorrido temprano para contemplar el amanecer en Angkor Wat.

 

Comprar billetes antes de entrar a Angkor
Comprar billetes antes de entrar a Angkor

 

Templos de Angkor en Camboya

Como es sabido, Angkor es un complejo de templos antiguos ubicado en la ciudad de Siem Reap, Camboya, que fue la capital del poderoso Imperio jemer. Su estructura más emblemática es Angkor Wat, símbolo nacional y el mayor monumento religioso del mundo. Con un inmenso valor histórico, cultural y artístico, Angkor atrae a millones de visitantes cada año.

Angkor Wat 

​​Como el templo más famoso del complejo de Angkor, el templo de Angkor Wat impresiona no solo por su escala monumental, sino también por la armonía entre su arquitectura y el entorno natural. A diferencia de muchos otros templos jemeres, este templo está orientado hacia el oeste – la dirección del atardecer, símbolo de la muerte en la cultura hindú. Al cruzar el puente hacia el templo al amanecer, los visitantes son recibidos por la imagen de sus torres reflejadas en las aguas tranquilas del estanque, una escena sagrada y sobrecogedora.

 

Angkor Wat fue construido en el oeste - en dirección a la puesta del sol
Angkor Wat fue construido en el oeste – en dirección a la puesta del sol

 

Dedicado originalmente al dios Vishnu, el templo posee una estructura arquitectónica en la que destacan sus largos pasillos interiores, decorados con miles de bajorrelieves finamente tallados que relatan antiguas leyendas del hinduismo. Cada muro, cada columna de piedra parece contener el aliento del tiempo y el talento de los artesanos del pasado. Las empinadas escaleras que conducen a la torre central no solo suponen un reto físico, sino también una travesía espiritual hacia lo sagrado.

 

Columnas de piedra dentro de Angkor Wat
Columnas de piedra dentro de Angkor Wat

 

En cada rincón oculto, la luz que se filtra a través de las grietas crea haces brillantes llenos de misticismo. El ambiente resulta mágico y profundamente evocador. Ya sea que ames la historia, la arquitectura o simplemente busques un momento de serenidad, Angkor Wat tiene algo para ti.

 

Este templo te ofrecerá una emoción única. Es un lugar donde el tiempo parece detenerse. Allí, el alma puede escuchar el eco del pasado.

Angkor Thom 

Al mencionar Angkor Thom, uno recuerda la antigua y última capital de un poderoso Imperio jemer. Este lugar está rodeado por murallas imponentes y amplios fosos. Fue diseñado con una disposición cuadrada.

 

Esta forma simboliza el universo según la visión del budismo Mahayana. Para comenzar su recorrido, los visitantes pueden acceder por la Puerta Sur. Esta entrada es famosa por las estatuas de dioses y demonios que tiran de la serpiente Naga a ambos lados del camino.

 

Puerta del Sur con las estatuas llevando a Angkor Thom
Puerta del Sur con las estatuas llevando a Angkor Thom

 

Al adentrarse en Angkor Thom, destacan varias construcciones arquitectónicas grandiosas. Entre ellas se encuentran el templo Bayon, el templo Baphuon, Phimeanakas y la Terraza de los Elefantes. Cada uno de estos monumentos refleja la fusión entre el hinduismo y el budismo.

 

Esta mezcla religiosa ocurrió durante el periodo de transición del imperio jemer. Caminar por los senderos sombreados por los árboles permite una experiencia única. El susurro del viento junto a las antiguas murallas hace sentir la grandeza y el misterio de una civilización que una vez floreció intensamente.

 

Angkor Thom - la última gran obra del imperio jemer
Angkor Thom – la última gran obra del imperio jemer

 

Se puede decir que Angkor Thom no es solo un sitio turístico, sino un verdadero viaje al pasado glorioso de Camboya. A pesar del paso de los siglos, sigue conservando una solemnidad majestuosa, haciendo que cada paso dado en su interior parezca tocar el alma de la historia. Sin duda, es un destino imprescindible en toda visita al complejo de Angkor. 

 

Bayon 

Lo más destacado al visitar Angkor Thom es que, al entrar en su interior, lo que más llama la atención en el centro es el templo Bayon, con cientos de rostros de piedra gigantescos que muestran una sonrisa enigmática. Este templo fue construido a finales del siglo XII y refleja la fuerte transición del hinduismo al budismo mahayana. Bayon cuenta con 54 torres, cada una de ellas decorada con cuatro rostros orientados hacia los cuatro puntos cardinales, simbolizando la compasión y la visión omnipresente del Buda.

 

Estructuras únicas de Bayon
Estructuras únicas de Bayon

 

Además de su arquitectura única, el templo se distingue por sus vibrantes bajorrelieves. Estas representaciones muestran escenas de la vida cotidiana y las batallas del pueblo jemer. Al situarse entre las enormes torres de piedra, los visitantes experimentan una sensación especial.

 

Se sienten rodeados por miradas serenas que parecen venir del pasado. El ambiente es profundamente enigmático y evocador. Es, sin duda, uno de los templos de Angkor más misteriosos y fascinantes de todo el complejo.

Ta Prohm

Como uno de los templos más impresionantes y misteriosos del complejo de Angkor, Ta Prohm es famoso por la imagen de raíces gigantes envolviendo los antiguos muros de piedra. Fue construido a finales del siglo XII. En ese tiempo, se levantaron también otros templos de la época.

 

Este lugar fue en su momento un gran monasterio budista y un importante centro de aprendizaje del Imperio jemer. A diferencia de otros templos que han sido restaurados meticulosamente, Ta Prohm se conserva en gran parte en su estado original. Allí, la vegetación y el musgo se entrelazan con la arquitectura de piedra, creando un paisaje casi irreal.

 

Ta Prohm - un templo más impresionante y misterioso
Ta Prohm – un templo más impresionante y misterioso

 

Los árboles centenarios crecen atravesando los techos del templo. Sus raíces parecen manos enormes que aprietan el tiempo y la memoria. Esta apariencia de ruina controlada es precisamente lo que lo hace especial.

 

El templo atrae a viajeros que buscan espacios cargados de misterio y nostalgia. Ta Prohm fue elegido como escenario para la película Tomb Raider. Esta elección ayudó a popularizar su imagen a nivel internacional.

 

Ta Prohm aparece en la película de Tomb Raider
Ta Prohm aparece en la película de Tomb Raider

 

Al adentrarse en este lugar, uno tiene la sensación de explorar un mundo olvidado en medio de la selva. El susurro de las hojas, la luz que se filtra entre las copas de los árboles y el musgo cubriendo las piedras crean una atmósfera sagrada y onírica. Es, sin duda, un destino imprescindible para quienes desean experimentar la fusión entre naturaleza e historia. 

 

Preah Khan

​​Dentro del complejo de Angkor existen muchos templos, pero Preah Khan es considerado uno de los más grandes y, al mismo tiempo, uno de los más tranquilos. También construido a finales del siglo XII, este templo fue en su momento un importante centro budista que combinaba funciones de monasterio y escuela. Su arquitectura se extiende a lo largo de un eje este-oeste, con numerosos pasillos de piedra en ruinas entrelazados con vegetación salvaje, lo que da la sensación de explorar una ciudad olvidada.

 

Preah Khan - un templo grande y tranquilo en el complejo
Preah Khan – un templo grande y tranquilo en el complejo

 

En el interior, los visitantes pueden observar vestigios tanto del hinduismo como del budismo a través de bajorrelieves y santuarios que conviven en armonía. Su amplitud y aspecto salvaje ofrecen una experiencia contemplativa y profunda, ideal para quienes buscan escapar del bullicio turístico. Es un destino perfecto para los amantes de la historia que desean descubrir el pasado en un entorno sereno y antiguo.

Banteay Srei

Situado más cerca, a unos 30 km del centro de Siem Reap, Banteay Srei es uno de los templos más pequeños del complejo de Angkor. Sin embargo, también es uno de los más delicadamente tallados. Fue construido en el siglo X y dedicado al dios Shiva.

 

Este templo destaca por estar hecho de una rara piedra arenisca rosada. Esa piedra le da un tono cálido y distintivo. Sus bajorrelieves fueron esculpidos con una precisión extraordinaria, mostrando el arte jemer en su máximo esplendor.

 

Banteay Srei - considerado el templo de las mujeres
Banteay Srei – considerado el templo de las mujeres

 

Gracias a esta refinada elaboración, Banteay Srei es conocido como el “templo de las mujeres”, en alusión a su belleza suave y elegante. Aunque no es un templo de gran tamaño, transmite una sensación de cercanía, antigüedad y solemnidad. Con un ambiente tranquilo y un estilo artístico singular, Banteay Srei es una parada ideal para quienes aprecian la belleza clásica y sofisticada.

Recomendación para visitar templos de Angkor

Antes de explorar el complejo de templos de Angkor, los viajeros deben tener en cuenta algunas normas y preparativos básicos. Pequeños detalles prácticos pueden marcar la diferencia para que la visita sea fluida y satisfactoria. A continuación, le presentamos algunos aspectos importantes que no debe pasar por alto al visitar este sitio sagrado.

  • La vestimenta debe ser recatada y respetuosa, ya que es una norma obligatoria al visitar los templos.
  • Se recomienda llevar agua, sombrero y protector solar para protegerse del calor.
Ropa respetuosa cuando viajar a Angkor
Ropa respetuosa cuando viajar a Angkor
  • Puede contratar un guía local para comprender mejor la historia y el significado de cada templo.
  • Es importante mantener la limpieza y respetar el espacio sagrado durante toda la visita.

 

Templos de Angkor son mucho más que ruinas antiguas, que son testigos vivos de una civilización extraordinaria. Viajar a este lugar es una experiencia cultural y espiritual inolvidable. Con Avex Vietnam Travel, usted podrá descubrir cada rincón de Angkor con la guía y el cuidado que merece.