Indonesia no es solo un país famoso por sus playas y volcanes, sino también por sus lugares sagrados y llenos de historia y profundidad espiritual. Por eso, al explorar los templos Indonesia, se embarcará en un viaje inmersivo hacia un mundo donde la naturaleza, la fe y la arquitectura se entrelazan en perfecta armonía. Avex Vietnam Travel le llevaremos a descubrir los templos más emblemáticos del archipiélago a través de cinco perspectivas únicas e inolvidables.

Precisamente como representan el alma cultural y la vida espiritual de este lugar, visitar los templos es una parte imprescindible de cualquier viaje a Indonesia. A través de estos templos, podrá comprender mejor la cosmovisión, las tradiciones y la vida cotidiana del pueblo indonesio. Si omite estos sitios, estará perdiendo una valiosa oportunidad de conectar con la historia viva del archipiélago.
Qué saber antes de visitar templos en Indonesia
- Horario: Muchos templos están abiertos desde temprano en la mañana hasta el atardecer (aproximadamente de las 7 a las 18), sin embargo, los horarios pueden variar durante las grandes festividades.
- Vestimenta discreta y respetuosa: Al ingresar a los templos, los visitantes deben vestir pantalones largos (o faldas largas), camisas con mangas y evitar mostrar los hombros o la espalda. La mayoría de los templos requieren el uso de sarong (falda tradicional) y kain (faja en la cintura), que suelen estar disponibles para prestar o alquilar en la entrada.

- No pisar ni cruzar las ofrendas: Los locales suelen colocar pequeñas ofrendas hechas con hojas de plátano, llamadas canang sari, frente a la entrada de los templos o a lo largo de los caminos. Los visitantes deben evitar absolutamente pisarlas, cruzarlas o tocarlas, ya que son elementos sagrados en los rituales diarios.

- Mantener el silencio y respetar el espacio sagrado: Se debe evitar hablar en voz alta, reír, correr o comportarse de manera inapropiada. Tampoco se recomienda tomar fotografías durante las ceremonias si no se cuenta con el permiso correspondiente.
- No ingresar al templo durante el período menstrual: Según la tradición hindú balinesa, las mujeres que están en su período menstrual no deben entrar en las zonas sagradas del templo, ya que se considera un estado de “impureza”. Es un tabú cultural importante que debe ser respetado con especial atención.
Se puede decir que, al visitar los templos en Indonesia, respetar la cultura y las normas locales no solo demuestra cortesía, sino que también le permitirá vivir una experiencia más plena y significativa. Estos pequeños pero prácticos consejos serán una herramienta esencial para su viaje espiritual por la Tierra de las Mil Islas. A continuación, le invitamos a adentrarse en el mundo de los templos indonesios a través de cinco perspectivas únicas, donde la naturaleza, la historia y la espiritualidad se entrelazan de forma cautivadora:
Templos entre naturaleza imponente
Conocida como el país de las mil islas, los numerosos Indonesia templos que no solo tienen un profundo valor espiritual, sino que también destacan por su ubicación única en medio de una naturaleza imponente. Por ejemplo, hay templos situados en lo alto de las montañas, otros que se reflejan en la superficie tranquila de los lagos, y algunos que se alzan imponentes entre las olas del mar. Esta fusión entre la arquitectura sagrada y el paisaje majestuoso crea una belleza serena que deja a los visitantes profundamente impresionados.
Tanah Lot
Tanah Lot es uno de los templos más famosos de Bali, construido en el siglo XVI por un sacerdote hindú llamado Dang Hyang Nirartha durante su viaje de difusión de la fe. Además, la ubicación del templo Tanah Lot Indonesia es impresionante, situado sobre un gran peñasco en alta mar, creando una imagen espectacular cuando la marea sube y el templo parece flotar sobre las aguas. Este está dedicado al dios del mar Dewa Baruna (también conocido como Bhatara Segara), a quien los lugareños veneran como el protector de la isla contra los espíritus malignos del océano.

Por eso, se puede ver que Tanah Lot es famoso por su ubicación única en medio del mar y por sus impresionantes paisajes al atardecer, que brindan fotos inolvidables y experiencias memorables para los visitantes. Además, el templo refleja profundamente la identidad espiritual del pueblo balinés y es escenario de numerosos rituales tradicionales. Frente a la atmósfera mística y serena de este lugar, uno no puede evitar sentir el deseo de hacer la maleta y contemplar con sus propios ojos esa belleza al menos una vez en la vida.

Ulun Danu Beratan
El templo Ulun Danu Beratan fue construido en el siglo XVII a orillas del tranquilo lago Beratan, en la región montañosa de Bedugul, Bali, Indonesia. Con su arquitectura típica de los templos hindúes balineses, posee varias torres de varios niveles (meru) que se reflejan silenciosamente en el lago, creando un paisaje tan poético como una pintura. Al igual que Tanah Lot, este templo está dedicado a la diosa del agua, Dewi Danu, protectora de las fuentes, los lagos y la fertilidad agrícola.

Por un lado, caracterizado por la pureza del aire, el ambiente tranquilo y el clima fresco durante todo el año en la región montañosa de Bedugul, el templo Ulun Danu Beratan es un destino turístico muy conocido por su belleza poética entre montañas y lagos. Por otro lado, la imagen del templo reflejado en el lago aparece con frecuencia en postales y materiales promocionales del turismo en Bali. Además, es un lugar ideal para combinar visitas culturales con momentos de descanso en medio de la naturaleza.

Lempuyang
Lempuyang es uno de los templos hinduistas más antiguos y sagrados de Bali, y se cree que fue construido incluso antes del auge del hinduismo en la isla. Ubicado en la ladera del monte Lempuyang, a unos 1.100 metros de altitud, el templo destaca por su emblemático “Portal del Cielo”, donde los visitantes pueden ver el majestuoso monte Agung a través del marco de piedra. El templo está dedicado al dios Ishwara, una de las manifestaciones de Shiva, símbolo de la purificación del alma y la iluminación espiritual.

El templo Lempuyang atrae a los visitantes no solo por su profundo significado espiritual, sino también por las impresionantes vistas desde lo alto, con una panorámica directa al majestuoso monte Agung. Además, su “Puerta del Cielo” se ha convertido en un ícono turístico de Bali, donde los viajeros hacen fila para tomarse fotos inolvidables en un entorno místico y sagrado. Al mismo tiempo, la caminata de más de 1.700 escalones hasta el templo principal también ofrece una experiencia similar a una peregrinación desafiante pero profundamente significativa.

Maravillas arquitectónicas y religiosas antiguas
Al hablar de los templos que reflejan el esplendor arquitectónico y religioso de la antigüedad en Indonesia, es imposible no recordar de forma vívida las épocas gloriosas de las civilizaciones locales. Con una escala imponente, un arte escultórico refinado y estructuras profundamente ligadas a la filosofía religiosa, estos templos no solo son lugares de culto, sino también patrimonios culturales de valor incalculable. Al visitarlos, los viajeros sienten como si retrocedieran en el tiempo para experimentar la profundidad histórica y espiritual de miles de años.
Borobudur
Aunque Indonesia no es un país budista, alberga el templo budista más grande del mundo, Borobudur, construido entre los siglos VIII y IX bajo la dinastía Sailendra en el centro de la isla de Java. Este templo excepcional fue diseñado en forma de mandala, símbolo del universo en el budismo, con estructura de pirámide escalonada de nueve niveles, miles de relieves finamente tallados y cientos de estatuas de Buda. Es uno de los lugares sagrados del budismo dedicados a la veneración del Buda y representa el camino hacia la iluminación, desde la vida terrenal hasta el nirvana.

Este destino atrae a los visitantes no solo por su enorme escala y valor histórico, sino también por su arquitectura única con un profundo simbolismo espiritual. Por una parte, muchas personas vienen aquí para contemplar la belleza mística del templo al amanecer, cuando la luz del día ilumina suavemente los antiguos relieves tallados. Por otra parte, además de ser un lugar turístico, Borobudur es también un unos de lugares sagrados budistas para quienes buscan tranquilidad interior y desean experimentar el camino hacia la iluminación en un entorno de meditación.

Prambanan
Así como Borobudur es el templo budista más grande, Prambanan es el mayor complejo de templos de hindú en Indonesia, construido alrededor del siglo IX bajo la dinastía Mataram en el centro de la isla de Java. Este conjunto se destaca por sus altas torres en forma de aguja, cuya arquitectura imita la montaña Meru, un símbolo sagrado en el hinduismo. Prambanan está dedicado a la tríada principal de dioses hindúes, por ejemplo, Brahma, el Creador; Vishnu, el Conservador; y Shiva, el Destructor, siendo el templo principal consagrado a Shiva.

El atractivo de Prambanan radica en la majestuosidad y la delicadeza de su arquitectura en piedra antigua, que representa la cúspide del arte escultórico del hinduismo en sus primeras épocas. Este lugar no solo es un sitio de interés cultural, sino también el escenario de representaciones legendarias del ballet Ramayana, realizadas en medio del entorno sagrado de los templos Indonesia. Por ello, es precisamente la combinación entre valor histórico, expresión artística y experiencias vivas lo que convierte a Prambanan en un destino imprescindible en Indonesia.

Templos icónicos de Bali
Como se mencionó anteriormente, hay muchos templos famosos situados en Bali, estos templos emblemáticos no solo son lugares de culto, sino también el alma de la vida cultural y espiritual del pueblo de esta famosa isla turística de Indonesia. Con una arquitectura distintiva, en armonía con el paisaje natural y los rituales tradicionales, los templos crean una identidad espiritual única de Bali. Ya sea en la montaña, junto al lago o en medio de un pueblo, cada Indonesia templo guarda una historia sagrada y una belleza inolvidable.
Besakih
Primero, el templo Besakih, conocido como el “Templo Madre” de Bali, es el complejo hindú más grande y sagrado de la isla, situado en la ladera del monte Agung, la montaña más alta y sagrada de Bali. El complejo incluye más de 80 templos grandes y pequeños, destacándose por su arquitectura tradicional balinesa con torres de varios pisos y majestuosos portales de piedra. En concreto, está dedicado principalmente al dios Shiva, pero también rinde culto a Vishnu y Brahma, quienes representan los tres poderes del hinduismo: creación, preservación y destrucción.

Este no solo es un importante lugar de peregrinación para el pueblo balinés, sino también un destino muy atractivo gracias a las grandes festividades religiosas que se celebran durante todo el año. La sensación de estar en un espacio sagrado, rodeado de montañas y nubes, convierte cada visita a Besakih en una experiencia profunda e inolvidable. Por todo eso, el templo Besakih atrae a los visitantes por su enorme escala, su ubicación sagrada en la ladera del monte Agung y el majestuoso entorno natural que lo rodea.
Taman Ayun
Segundo, el templo Taman Ayun, construido en 1634 por el rey de Mengwi, también es considerado uno de los templos más bellos y tranquilos de Bali. El nombre “Taman Ayun” significa “Jardín hermoso“, en referencia a su arquitectura armoniosa que combina templos, fosos de agua y jardines verdes que lo rodean. El templo está dedicado a las deidades protectoras de la familia real de Mengwi y sirve como lugar de homenaje a los antepasados, reflejando la conexión espiritual entre los seres humanos, la naturaleza y lo divino en el hinduismo balinés.

Como se ha mencionado, el templo Taman Ayun atrae a los visitantes por su belleza serena, equilibrio arquitectónico y el carácter artístico de la antigua arquitectura balinesa. Su entorno verde, los fosos de agua y las torres meru de varios niveles crean una atmósfera tranquila, ideal para relajarse y descubrir la cultura local. Es también uno de los pocos templos cuyo diseño se asemeja a un jardín zen en la vida real, lo que permite a los visitantes experimentar una profunda armonía entre el ser humano y la naturaleza.

Goa Gajah
Uno de los templos Indonesia más emblemáticos de Bali es el templo Goa Gajah, también conocido como la “Cueva del Elefante”, un antiguo santuario ubicado cerca de Ubud, con orígenes que se remontan al siglo IX. El lugar se distingue por su entrada tallada en piedra con forma de boca de un monstruo, que conduce a una pequeña cueva dedicada a deidades hindúes como Shiva y Ganesha, y que también muestra influencias del budismo. La arquitectura del templo es una fusión única de elementos hindúes y budistas, reflejando la confluencia religiosa que existía en Bali en el pasado.

Por último, este templo atrae a los visitantes por su belleza mística y la atmósfera serena que envuelve todo el sitio. Los detalles tallados en piedra y la cueva cubierta de musgo dan la sensación de estar entrando en un mundo espiritual ancestral. Además, su ubicación cerca de Ubud permite a los viajeros combinar la visita a Goa Gajah con otras experiencias culturales únicas del interior de Bali.
Festivales en los templos
En las grandes festividades, los templos cobran vida con peregrinos, música tradicional y rituales sagrados que se prolongan durante varios días. En esos momentos, los templos de Indonesia no solo son lugares de culto, sino también centros de intensa vida comunitaria y coloridas celebraciones. Es una oportunidad ideal para que los visitantes se sumerjan en la vida espiritual de la población local y experimenten la profundidad de la cultura autóctona.
Tirta Empul, construido en el año 962 durante la dinastía Warmadewa, es uno de los templos más sagrados de Bali, conocido por su manantial natural que se cree tiene el poder de purificar el alma. Lo que atrae especialmente a los visitantes es el ritual de purificación en el agua (melukat), donde tanto locales como turistas hacen fila bajo los chorros sagrados para llevar a cabo este acto espiritual. Durante las principales festividades hindúes, el templo se llena de peregrinos, ofrendas coloridas y una atmósfera solemne que se funde con las creencias ancestrales del pueblo balinés.

Además, hay dos templos que también son conocidos por sus festivales especiales: en primer lugar, el templo Besakih, cuyo festival más importante es el Eka Dasa Rudra, celebrado una vez cada cien años para orar por la paz mundial, junto con muchos otros rituales anuales como el Panca Wali Krama, que atraen a miles de peregrinos de todo Bali. En segundo lugar, el templo Prambanan se destaca por sus eventos artísticos como el ballet Ramayana, presentado al aire libre durante las noches de luna llena, recreando leyendas antiguas a través de la música y la danza tradicional. Ambos templos son espacios sagrados donde la religión, el arte y la comunidad se entrelazan, ofreciendo a los visitantes experiencias culturales únicas e inolvidables.

Los templos Indonesia no son solo construcciones religiosas, sino también símbolos vivos de la cultura, la historia y la espiritualidad del país. Ya sea que le apasiona la naturaleza, desee descubrir el patrimonio o busque momentos de viaje, el recorrido por estos templos siempre dejará una huella profunda. Permita que cada paso por un templo se convierta en un recuerdo inolvidable en su viaje por Indonesia con Avex Vietnam Travel.